Villalibado es un antiguo pueblo abandonado que ha sido rehabilitado pensando ene ste tipo de eventos.
Las ventajas de celebrar vuestra boda con nosotros son muchas: puedes disfrutar de la originalidad que supone contar con un pequeño pueblo para nosotros y nuestros invitados sin que nadie nos moleste, la tranquilidad de un pueblo antiguo castellano que ha mantenido su ausencia.
Contamos con:
- Una iglesia románica
- Una pequeña torre medieval, con comedor y zona de ocio con billar americano y máquina de dardos
- Más de 000 m² de jardines
- Restaurante enBarbecho
- 2 piscinas
- Barbacoas y porches con mesas y sillas
- Pista de pádel
- Zonas públicas que conservan el sabor de un pueblo castellano, con su lavadero, fuente.
El restaurante:
enBarbecho da servicio para bodas y eventos concertados durante todo el año. Todas las elaboraciones del restaurante son propias; no trabajamos con catering.
Cocinamos nuestros platos a baja temperatura, muy lentamente, intentando respetar al máximo las características y las cualidades de los alimentos.
Un pueblo abandonado convertido en complejo de turismo rural
En los años 70 Villalibado quedó deshabitado y abandonado al pillaje y al deterioro.
En 1983 Cándido y Félix compraron un lote de casas semirruinosas y montaron una granja de pollos “ecológicos” en las casas de piedra en desuso. No había instalaciones, ni jaulas, ni comederos automáticos. Más de 3.000 pollos sueltos por el pueblo bajo la estrecha vigilancia de los hermanos. Hoy cuentan los que entonces eran adolescentes, cómo al descuido de los granjeros, atropellaban con la bicicleta un pollo, lo echaban al capazo y después a la olla.
Estos fueron los últimos habitantes de Villalibado.
En el año 2007 comenzó uno de los proyectos de turismo rural más emocionantes del territorio: la recuperación de un pueblo para convertirlo en un complejo de turismo rural.
Se completó en el año 2015 habiendo llevado a cabo las siguientes obras:
- 660 m2 construidos: 10 casas, un hotel con 13 habitaciones, restaurante, pista de pádel, 2 piscinas, almacenes, etc.…
- 360 m2 de zonas urbanizadas privadas y con riego automático en las que se han plantado más de 100 encinas adultas, hayas y miles de plantas aromáticas.
- Arreglo de plazas de uso público, lavadero, fuente, pozos, …
- En colaboración con la Junta Vecinal se trabajó en la actualización y mejora de los sistemas de abastecimiento de agua, riego de zonas públicas, alumbrado público, saneamiento y encauzamiento de aguas de TODOS LOS SERVICIOS SON GRATUITOS al ser propiedad de la Junta Vecinal de Villalibado y no cobrar impuestos por ello.
- En agosto de 2020 ha entado en servicio una planta solar fotovoltaica de 44kw/h en una finca anexa de 000 m2 recientemente adquirida.
- En la actualidad, junto a la Junta Vecinal y Adecco Camino, estamos trabajando en la urbanización del entorno de la Iglesia románica de San Salvador (rehabilitada y en uso), con muros de piedra, una escalinata y zonas Esperamos que estas obras estén terminadas en el 1er trimestre de 2021 y permitan unir la plaza del pueblo con la iglesia.
En 2015 fue reconocido el proyecto con el Premio a la Excelencia en Hostelería y Turismo.
Desde el comienzo de la actividad, han pasado por Villalibado miles de turistas nacionales y extranjeros, se han celebrado numerosas bodas, eventos y reuniones de empresa.
Todavía existen muchas posibilidades de expansión, tanto en una finca anexa de 14.000 m2 como en varias edificaciones que pueden ser rehabilitadas.